Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Escuela de Verano de Psicología Ambiental. IV Edición

IV Escuela de Verano PSICAMB. Se celebrará entre los días 29 de agosto y 2 de septiembre de 2023 en La Cristalera, centro de la Universidad Autónoma de Madrid en Miraflores de la Sierra https://www.fuam.es/la-cristalera/.

Este año los invitados serán:

Cristina Ruiz, Profesora Titular de Psicología Social, Universidad de La Laguna

El apego al lugar en las distintas etapas de la vida

Juan José Igartua, Catedrático de Psicología Social, Universidad de Salamanca

Análisis de moderación y mediación con PROCESS

Giuseppe Carrus, Catedrático de Psicología Social, Universidad de Roma 3

Tema por determinar

Mª Leticia Blázquez, Profesora Titular de Economía, Universidad de Castilla-La Mancha

Análisis de redes aplicado a la investigación en psicología

¿A quién va dirigido?: Estudiantes de doctorado y máster interesados en la psicología ambiental. Profesionales en activo relacionados con la intervención socioambiental.

La inscripción en la escuela de verano tendrá un coste aproximado de 200 euros, incluyendo alojamiento y manutención para las personas seleccionadas. Si hubiera plazas disponibles, se abriría la inscripción a personas interesadas con un coste aproximado de 400 euros.

Aquellas personas interesadas pueden ponerse en contacto en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. aportando:

1. Motivación para asistir a la escuela de verano

2. Estudios realizados/realizando. Profesión

 

 

Escuela de Verano de Psicología Ambiental

Entre otras actividades de carácter científico, Psicamb organiza una Escuela de Verano dirigida a estudiantes de doctorado y post-doctorado y personas interesadas en la investigación psicoambiental. Dicha Escuela de Verano tiene lugar cada dos años durante el mes de Julio, con una duración de 5 días (de lunes a viernes) en las instalaciones de un Centro de Educación Ambiental o Aula de Naturaleza, donde alumnos y profesores pueden disfrutar de unos días de formación e intercambio científico y personal, en unas cómodas instalaciones y rodeados de un entorno natural. El curso es totalmente gratuito, y los alumnos tan sólo han de abonar los gastos de alojamiento y manutención.

Los ponentes presentan los últimos avances en investigación sobre un tema de relevancia en Psicología Ambiental, asimismo se incluye un curso específico sobre metodología. Por su parte, los alumnos tienen la posibilidad de presentar y debatir sobre sus trabajos de investigación de doctorado, proyectos, etc.

 

Ediciones

Escuela de Verano de Psicología Ambiental. I Edición
  21 a 25 de Julio de 2014. Valsaín (Segovia)

 MCHidalgo

 

Escuela de Verano de Psicología Ambiental. II Edición
  18 a 23 de Julio de 2016.

LUGAR: AULA DE NATURALEZA LAS CONTADORAS, Parque Natural Montes de Málaga. http://www.contadoras.org/aula-de-la-naturaleza.php

Escuela de verano 2ª edición Internet

 

Destinatarios:Estudiantes de doctorado y post-doctorado y otras personas interesadas en la investigación psicoambiental.

Matrícula: El curso es gratuito. El alojamiento y la manutención: 40 euros/ día (habitaciones compartidas).

Nª plazas: 15

Ponentes: Sibila Marques, Ángela Barrios, Marcos Ruíz, Ernesto Suárez, José Antonio Corraliza

Programa: Al igual que en la primera edición, se alternarán sesiones impartidas por ponentes con las exposiciones de las investigaciones de los propios alumnos y posterior debate. Asimismo, se organizará/n alguna/s salida/s guiada/s al espacio natural más cercano.

DESCARGAR PROGRAMA DEFINITIVO

 

Escuela de Verano de Psicología Ambiental. III Edición 
  16 a 20 de Julio de 2018

.LUGAR:: CORTIJO BALZAÍN. CUMBRES VERDES. PARQUE NATURAL DE SIERRA NEVADA. GRANADA

DESCARGAR PROGRAMA DEFINITIVO

 

Actividades

Jornadas en Verde
  3 de Febrero de 2021

La Asociación de Psicología Ambiental-PSICAMB, ha organizado las JORNADAS EN VERDE, como actividad formativa de la ESCUELA DE VERANO (4ª eds), en colaboración con la Universidad de Granada.

La actividad, abierta, gratuita y dirigida a todas las personas interesadas en la Psicología Ambiental, se celebró el pasado día 3 de Febrero de 2021 y contó con la participación de más de 160 personas.

 DESCARGA AQUÍ LA PRESENTACIÓN DE CRISTINA RUÍZ

jornadaverde10

jornadaverde11

 

 

Banner inferior es